
Este inconveniente afecta directamente a los pagos de DNI y Pasaportes, aunque no así a los trámites exentos de abono, ya sea por el sistema nacional o mediante la presentación de certificados de carencia de recursos.
Durante la última reunión anual, desarrollada de manera virtual, se presentaron las evaluaciones del trabajo realizado en 2024 se pusieron en común las experiencias obtenidas en actividades realizadas en Paraguay y Brasil, y se proyectaron acciones para el próximo año.
Salta13/12/2024En el marco del trabajo articulado e interinstitucional que realiza como órgano de gobernanza de la Mesa del Agua para el Chaco Salteño, se realizó la última asamblea anual mediante soportes digitales, para cerrar el trabajo del presente año.
En esta ocasión se trataron los avances en el Decreto de Reglamentación de la Ley 8168, que establece la construcción e implementación de techos de captación en edificios públicos que construya la Provincia en aquellos lugares donde se registre déficit pluvial. Un párrafo aparte merece el intercambio internacional realizado tanto en Boquerón -Paraguay- como en en Piranhas Alagoas -Brasil- para analizar y comparar las distintas experiencias y enfoques que realizan gobiernos y entidades, para encarar el acceso al agua en comunidades del Gran Chaco Sudamericano
Al inicio por parte de la Mesa Directiva, Florencia Luñis, coordinadora de la Mesa e integrante de los equipos de la Secretaría de Asuntos Indígenas, indicó que el trabajo coordinado, permite mejorar las condiciones para el acceso al agua.
Por su parte, Gabriel Seghezzo (por Fundapaz e integrante de la Mesa Directiva), sostuvo que "La mesa permite implementar una metodología de trabajo, es decir la forma de trabajo sobre cómo se hace, como se genera un diálogo con el Estado y como se ejecutan las obras con las organizaciones. Ese es el corazón del trabajo".
Este inconveniente afecta directamente a los pagos de DNI y Pasaportes, aunque no así a los trámites exentos de abono, ya sea por el sistema nacional o mediante la presentación de certificados de carencia de recursos.
Los hechos sucedieron en Tartagal.
El Ministerio de Desarrollo Social coordinó con gobiernos municipales el refuerzo de asistencia a las familias damnificadas por el temporal de viento Zonda registrado en la madrugada de hoy martes.