
Bitcoin rompió su récord histórico: supera los US$ 86.000
Uno de los proyectos más ambiciosos planteados por el mandatario electo de Estados Unidos impulsó la criptomoneda como nunca antes.
Mundo12/11/2024
El Bitcoin continúa su impulso alcista y logra un nuevo récord al cotizar por encima de los US$ 84.000, alimentado por la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos. La criptomoneda mantiene una escalada que ya acumula un 95% de crecimiento en lo que va del año, consolidándose como una de las inversiones más rentables de 2024.
Este rally ha sido impulsado por la expectativa de políticas favorables hacia el sector cripto que Trump prometió durante su campaña. El mandatario electo manifestó en varias ocasiones su respaldo hacia los activos digitales, incluso llegando a proyectar a Estados Unidos como la "Capital Mundial de las criptomonedas".
Este pronunciamiento ha aumentado la confianza de los inversores en el potencial de Bitcoin y otras criptos como un pilar del sistema financiero.
La estrategia de Trump para el Bitcoin y la criptomonedas
Uno de los proyectos más ambiciosos planteados por Trump es la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin, similar a la reserva de petróleo del país.
Esta propuesta implicaría una inversión directa en Bitcoin, con el objetivo de utilizar la criptomoneda como un activo de seguridad nacional. Este plan busca fortalecer la economía y consolidar el rol de las criptos en la estrategia financiera del gobierno, diferenciándose de las políticas de administraciones anteriores.


El canal de noticias catarí aseguró que el ataque fue dirigido contra una carpa de prensa. Por su parte, el Ejército judío acusó a uno de los comunicadores fallecidos era el jefe de una célula de Hamas.

Hace apenas tres semanas, el líder de la banda de heavy metal Black Sabbath se despidió de su público en un concierto histórico en Villa Park, Birmingham, su ciudad natal.

El canal de noticias catarí aseguró que el ataque fue dirigido contra una carpa de prensa. Por su parte, el Ejército judío acusó a uno de los comunicadores fallecidos era el jefe de una célula de Hamas.

Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.

Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.