
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
Se trata inauguraron una obra clave que asegura el abastecimiento de gas proveniente de Vaca Muerta a siete provincias y reduce costos para industrias y hogares.
País05/11/2024A través de esta infraestructura, que incluyó 123 kilómetros de gasoducto en 36 pulgadas y 50 kilómetros en loops de 30 pulgados, abastecerá a siete provincias del centro y norte con gas de Vaca Muerta. Además, el volumen transportado aumenta en 15 millones de metros cúbicos dentro del sistema privado.
En tal sentido, se avanzaron con los trabajos de reversión de cuatro plantas compresoras: Ferreyra y Dean Funes (ubicadas en Córdoba), Lavalle (Santiago del Estero) y Lumbreras (Salta). El cuarteto de usinas permitirá transportar 19 millones de m3 diarios a Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
A la vez, este mayor flujo del gas producido en Vaca Muerta posibilitará la sustitución del fluido que, hasta el último año, se importaba de Bolivia. Según cálculos del Ministerio de Economía, la obra generará un ahorro de divisas de US$ 1.000 millones anuales por compra de energía.
La reversión del Gasoducto Norte abarcó la creación de 200 cruces. De acuerdo a lo detallado por fuentes oficiales, 51 empalmes fueron "especiales" al realizarse en rutas, caminos, ferrocarriles, ríos y arroyos. Los 149 restantes fueron convencionales.
El diseño y ejecución de la obra demandó una inversión de más de US$ 700 millones. Del monto total, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aportó unos US$ 540 millones mediante un crédito y el resto fue financiado por Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).
El acto estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y también formaron parte de la comitiva el ministro de Economía, Luis Caputo; el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán; el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González; y la secretaria de Energía, María Tettamanti.
Además, estuvieron presentes el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; la intendenta de La Carlota, Natalia Bellón; el intendente de Tío Pujio, Ariel Petrocchi; el presidente de Energía Argentina, Tristán Socas y su vice Marcelo Corda.
Al mismo tiempo, asistieron al acto inaugural de la reversión del Gasoducto Norte presidentes y directivos de las empresas Pampa Energía, SACDE y Techint así como funcionarios y legisladores nacionales y provinciales y jefes comunales.
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
El gremio denuncia que la ANAC no cumple auditorías internacionales, lo cual amenaza la seguridad de viajes. Además, reclama aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
Los trabajos beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, lleva adelante la investigación por el fallecimiento de un interno alojado en la Unidad Carcelaria N.º 1 de Villa Las Rosas