
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
El Presidente expresó esa controvertida frase al referirse a la interna en el PJ. Además, se diferenció de Victoria Villarruel por el homenaje que la vicepresidenta le rindió a Isabel Perón.
País21/10/2024El presidente, Javier Milei, se diferenció este domingo de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, por sus elogios a la exmandataria, María Estela Martínez de Perón. "Yo no lo hubiese hecho", consideró el jefe de Estado en declaraciones al canal TN.
Luego de que la titular del Senado homenajeara a la expresidenta y colocara un busto suyo en la Cámara alta, Milei cuestionó la reivindicación que hizo Villarruel. "Para mí, el caso de la señora María Estela Martínez de Perón no realza a las mujeres. Todo lo contrario. No creo que haya llegado a su lugar por sus méritos intelectuales y profesionales", subrayó el mandatario nacional.
Sobre la actualidad del justicialismo, Milei dijo que el enfrentamiento político entre la expresidenta, Cristina Kirchner, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, "no es un problema" para él. "No es un problema para mí. Es un problema de la oposición. También hay una parte de morbo. Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina Kirchner adentro", enfatizó.
"Al margen de las humoradas, estamos convencidos de que estamos haciendo el mejor gobierno de la historia. Recibimos una situación extremadamente compleja. Argentina condensaba los desequilibrios de las tres grandes crisis que sufrimos. Y nosotros bajamos la inflación al 28%. Y va a seguir bajando; no tengan dudas. Tuvimos el proceso de desinflación nunca antes visto en la historia argentina", enfatizó.
Milei también se refirió al veto al financiamiento de las universidades y señaló que "es muy interesante el tema de los estudiantes", porque "las universidades es lo que se considera en la Argentina una vaca sagrada".
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
El presidente Milei y la minsitra Bullrich anunciaron un cambio profundo en el accionar de la fuerza de seguridad, enfocándose ahora en delitos como el narcotráfico y el crimen organizado.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.