
Además, se actualizan los datos de enfermedades zoonóticas, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, dermatológicas de interés sanitario y arbovirosis.
En octubre 40 drogas farmacéuticas dejan de ser cubiertas por la obra social de los jubilados.
Salud03/10/2024En octubre PAMI está dejando de dar gratis 44 medicamentos debido a que estos fármacos pasaron a ser de venta libre y este cambio perjudica a cientos de miles de jubilados que viven al día en la Argentina.
Ahora, los afiliados a PAMI pasaron a pagar un copago para adquirir estos medicamentos entre los que se encuentran la Betametasona, la Ciprofloxacina, el Fluconazol y el Tramadol.
En consecuencia, a los adultos mayores ahora se les complica conseguir antibióticos, corticoides, antiparasitarios, antipsicóticos y medicamentos para el dolor, lo que representa un claro retroceso en lo que respecta a su salud.
Igualmente, aún existe la forma de poder lograr conseguir estos medicamentos de manera gratuita, pero hay que armarse de paciencia debido a que el trámite es bastante engorroso y no siempre se lo otorga al usuario cuando lo pide.
El trámite
La obra social PAMI habilitó una excepción para que los jubilados y pensionados puedan continuar recibiendo sus medicamentos gratis y cubrir el costo total del remedio, aunque ahora haya pasado a ser de venta libre.
Este trámite puede realizarse de manera online a través del sitio web del PAMI y también de forma presencial en las oficinas de la obra social aunque hay que tener en cuenta que en esta caso se debe sacar un turno previo para realizarlo.
Requisitos para completar el trámite
-Presentar DNI
-Presentar la receta de PAMI elaborada por el médico en la que solicita el medicamento en cuestión
-Presentar el formulario de pedido de medicamentos vía excepción (inicio o renovación)
-Adjuntar formulario de consentimiento
-Facilitar la historia clínica
-Adjuntar los estudio que justifiquen el pedido
Luego del ingreso el trámite será evaluado por las autoridades pertinentes del PAMI y tras un tiempo prudencial se le informará al afiliado si su pedido fue tomado en cuenta o si fue rechazado.
Además, se actualizan los datos de enfermedades zoonóticas, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, dermatológicas de interés sanitario y arbovirosis.
Se busca fortalecer la respuesta del sistema de salud ante las enfermedades prevalentes de la temporada, a través de la capacitación y actualización de los equipos de salud.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.
Se realizaron dos allanamientos y se decomisó 170 dosis de sustancias. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantía 1.