
Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.
El Gobierno Nacional extiende el plazo para la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos. Las nuevas fechas y condiciones se detallan en un comunicado del Ministerio de Economía.
País26/09/2024El Gobierno Nacional prorrogaró hasta el 31 de octubre el plazo de adhesión la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos, conocido como Blanqueo de Capitales.
A través de un comunicado, el ministerio de Economía informó de esta prórroga y las nuevas fechas para las diferentes etapas que son:
-Etapa 1 Desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de octubre de 2024, ambas fechas inclusive.
-Etapa 2 Desde el 1° de noviembre y hasta el 31 de enero de 2025, ambas fechas inclusive.
-Etapa 3 Desde el 1° de febrero de 2025 y hasta el 30 de abril de 2025, ambas fechas inclusive.
-En las próximas horas, esta prórroga de formalizará a través de un decreto.
Todas las personas que deseen, podrán depositar su dinero en un banco hasta el 31 de octubre inclusive y podrán retirarlo a partir del 1° de noviembre.
Solamente el efectivo regularizado hasta el 30 de septiembre, podrá ser retirado parcial o totalmente a partir del 1°de octubre, tal como fuera estipulado originalmente.
A partir del día en que se retira cualquier monto en efectivo, no se podrán regularizar montos adicionales.
Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.
En la mesa política estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Por ahora no habrá salida de funcionarios
Con 63 votos a favor y sólo siete en contra, la oposición, nucleada en el interbloque peronista, UCR, PRO y provinciales, revirtió una decisión clave del Ejecutivo.
En la presentación ante la Corte Suprema se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.
Se allanaron viviendas en los barrios Miguel Ortiz y Villa Primavera. Secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.