
El tribunal rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones
País23/06/2025Sin embargo, resta definir si dan paso a que defina Casación.
Tras una jornada de represión en el Congreso por la votación en Diputados, el Senado se abocará al debate de otros temas clave, como la reforma electoral.
País12/09/2024Al cabo de una jornada cargada de violencia por la represión en el Congreso, el Senado anunció este miércoles que se pospuso el tratamiento del decreto para la ampliación del financiamiento de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), pero debatirá otros temas clave, como el presupuesto universitario o la reforma electoral.
Con la certeza de no contar con los votos -"patrióticos" o no- en el Senado para aprobar la ampliación de $ 100.000 millones del presupuesto de la SIDE, el Gobierno propuso hacer una "sesión secreta" en la Cámara alta con la intención de que los funcionarios nacionales expliquen los detalles del abultado incremento de fondos para inteligencia.
En agosto, luego de aprobar la Ley de Movilidad jubilatoria cuyo veto fue aceptado este miércoles, los diputados rechazaron el DNU para enriquecer a la SIDE y basta con el "no" en el Senado para tener que volver atrás con la medida. Por eso el oficialismo logró sacar el tema durante una reunión de la comisión de Labor Parlamentaria que se hizo a última hora.
Al contrario de como ocurre en Diputados, donde el Gobierno lanzó las redes y pescó los votos suficientes para negar la mayoría necesaria para revertir el veto de Javier Milei, en el Senado el oficialismo no tiene peso sino que es superado por la oposición.
Sin embargo, resta definir si dan paso a que defina Casación.
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En
Sin acuerdo con la Rosada, 22 mandatarios provinciales difundieron un documento que propone eliminar fondos fiduciarios alimentados con los tributos a combustibles y repartir los Aportes al Tesoro Nacional.