
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
Tras una jornada de represión en el Congreso por la votación en Diputados, el Senado se abocará al debate de otros temas clave, como la reforma electoral.
País12/09/2024Al cabo de una jornada cargada de violencia por la represión en el Congreso, el Senado anunció este miércoles que se pospuso el tratamiento del decreto para la ampliación del financiamiento de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), pero debatirá otros temas clave, como el presupuesto universitario o la reforma electoral.
Con la certeza de no contar con los votos -"patrióticos" o no- en el Senado para aprobar la ampliación de $ 100.000 millones del presupuesto de la SIDE, el Gobierno propuso hacer una "sesión secreta" en la Cámara alta con la intención de que los funcionarios nacionales expliquen los detalles del abultado incremento de fondos para inteligencia.
En agosto, luego de aprobar la Ley de Movilidad jubilatoria cuyo veto fue aceptado este miércoles, los diputados rechazaron el DNU para enriquecer a la SIDE y basta con el "no" en el Senado para tener que volver atrás con la medida. Por eso el oficialismo logró sacar el tema durante una reunión de la comisión de Labor Parlamentaria que se hizo a última hora.
Al contrario de como ocurre en Diputados, donde el Gobierno lanzó las redes y pescó los votos suficientes para negar la mayoría necesaria para revertir el veto de Javier Milei, en el Senado el oficialismo no tiene peso sino que es superado por la oposición.
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
A partir de un caso iniciado en la localidad chaqueña de Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Con la recepción de nuevas declaraciones testimoniales se reanudó hoy la audiencia de debate por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. Durante la jornada comparecieron siete testigos, uno propuesto por la fiscalía y seis por la defensa.