
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Viajar siempre es un presupuesto, pero este destino en particular tiene los precios por las nubes. En la nota, te vas a sorprender.
País07/09/2024Argentina, con su diversidad de paisajes y climas, ofrece destinos turísticos para todos los gustos. Sin embargo, un rincón de nuestro país se destaca por un motivo inesperado: sus elevados costos. Estamos hablando de Bariloche, una ciudad que superó a destinos mundialmente reconocidos como Dubai en cuanto a precios.
Bariloche atrae a miles de turistas cada año gracias a sus impresionantes paisajes y sus diversas actividades. Sin embargo, este encanto tiene un precio. Según un reciente informe de la consultora Singerman & Makon, Bariloche es el destino turístico más caro de Argentina, superando incluso a ciudades como Dubai en varias categorías.
¿Qué hace a Bariloche tan cara?
Varios factores contribuyen al elevado costo de visitar Bariloche, entre ellos:
Alta demanda turística: La ciudad recibe una gran cantidad de visitantes durante todo el año, lo que aumenta la demanda de servicios y eleva los precios.
Oferta limitada: La infraestructura turística de Bariloche, aunque de alta calidad, es limitada en comparación con otras ciudades más grandes.
Aislamiento geográfico: La ubicación de Bariloche implica mayores costos de transporte y logística, lo que se refleja en los precios de los productos y servicios.
Experiencias exclusivas: La ciudad ofrece una amplia gama de actividades de lujo, como esquí en los Andes, paseos en barco por el lago Nahuel Huapi y estancias en hoteles boutique, lo que eleva el costo promedio de un viaje.
Además, los restaurantes de Bariloche ofrecen una amplia variedad de opciones, sin embargo los precios son considerablemente más altos que en otras ciudades argentinas. También las actividades turísticas en Bariloche son más costosos, especialmente durante la temporada alta.
La devaluación del peso argentino y la alta inflación impactaron significativamente en los precios de los bienes y servicios turísticos en el país. Sin embargo, el aumento desmedido de los precios en Bariloche es aún más pronunciado, lo que también genera preocupación entre los turistas y las autoridades locales, ya que la creciente brecha de precios con otras ciudades podría desalentar a los visitantes.
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
El presidente Milei y la minsitra Bullrich anunciaron un cambio profundo en el accionar de la fuerza de seguridad, enfocándose ahora en delitos como el narcotráfico y el crimen organizado.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.