
Las búsquedas abarcan rubros como panadería, transporte, ventas, servicios comerciales y puestos de jefatura para el sector energético.
Son datos parciales de 2024 que reflejan la dura situación del periodismo argentino. El 50,5% de las pérdidas está en medios del Estado.
Sociedad22/08/2024Desde el 1 de enero, el Observatorio Laboral de FOPEA trabaja relevando datos del contexto del ejercicio periodístico por la delicada situación general y particular que atraviesa la profesión.
Es por esto que pusimos en marcha esta herramienta que nos permite conocer información fidedigna sobre las condiciones del sector periodístico en Argentina y darle visibilidad.
Los datos que se presentan en este informe son parciales y comprenden los primeros seis meses de 2024. La foto es preocupante: en este primer semestre se perdieron 1031 puestos de trabajos relacionados al periodismo.
Cualquier información que puedas aportar para seguir construyendo este mapa, escribí a [email protected]
Mirá el informe completo aqui: https://fopea.org/observatorio-laboral-1031-puestos-de-trabajo-perdidos-relacionados-al-periodismo/
Fuente: FOPEA
Las búsquedas abarcan rubros como panadería, transporte, ventas, servicios comerciales y puestos de jefatura para el sector energético.
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional.
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables
Los procedimientos se hicieron en distintas dependencias carcelarias. En la última semana detectaron celulares, objetos punzocortantes, droga entre otros objetos prohibidos por seguridad penitenciaria.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados.