
El "Xeneize" le ganó al "Tiburón" por 2-0 con goles de Di Lollo y Battaglia y suma tres partidos al hilo con victorias.
El velocista y la tenismesista llevarán la bandera argentina en la ceremonia inaugural en Francia. Los Paralímpicos se llevarán a cabo desde el 28 de agosto al 8 de septiembre.
Deportes13/08/2024El Comité Paralímpico Argentino (COPAR) designó a Hernán Barreto y Constanza Garrone como los abanderados de la delegación nacional para los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se desarrollarán del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Hernán Barreto, oriundo de Zarate, es una figura histórica en el atletismo adaptado. Con 33 años, participará en sus cuartos Juegos Paralímpicos, tras haber ganado tres medallas de bronce en ediciones anteriores: una en Londres 2012 en los 200 metros y dos en Río 2016 en los 100 metros y 200 metros.
Además, Barreto ha sido múltiple medallista en los Juegos Parapanamericanos y en campeonatos mundiales, reconocido por su velocidad y resistencia, ahora con la responsabilidad de llevar la bandera argentina, el atleta que en 2020 fue premiado por la Fundación Konex como uno de los 5 mejores atletas de la Argentina en la última década, buscará culminar su carrera con otra destacada actuación.
Por su parte, Constanza Garrone es una de las mejores tenismesistas adaptadas, estando top cuatro en el ranking mundial. La bonaerense, que ya participó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, clasificó a París 2024 luego de coronarse campeona en el preolímpico de Tailandia en el pasado mes de mayo.
Garrone de 29 años, es reconocida no solo por su destreza en la mesa, sino también por su compromiso con la inclusión deportiva y la lucha contra los estereotipos de género. Es licenciada en Psicología y actualmente cursa un posgrado de Psicoanálisis y Psicología deportiva.
Junto a ellos, habrá 68 atletas más que representen a Argentina en los Juegos Paralímpicos, que competirán en 14 disciplinas diferentes.
Atletismo: Yanina Martínez, Antonella Ruiz Díaz, Araceli Rotela, Candela Cerrudo, Aldana Ibáñez, Karen Tassi, Marilú Romina Fernández, Trinidad Coppola, Milagros del Valle González, Sofia Casse, Teresita Briozzi, Brian Impellizeri, Hernán Urra, Alexis Chávez, Maximiliano Villa, Pablo Giménez Reynoso, Fernando Vásquez y Sergio Markieviche.
Natación: Nadia Báez, Daniela Giménez, Elizabeth Noriega, Analuz Pellitero, Germán Arévalo, Iñaki Basiloff, Fernando Carlomagno, Matías de Andrade, Lautaro Maidana Cancino, Nicolás Rivero, Jazmín Aragón y Santiago Senestro.
Fútbol para ciegos: Germán Müleck y Darío Lencina (arqueros) , Ángel Deldo, Nahuel Heredia, Froilán Padilla, Jesús Merlos, Matías Olivera, Maximiliano Espinillo, Ezequiel Fernández y Mario Ríos.
Ciclismo de pista y ruta: Rodrigo López, Mariela Delgado y los tándems de Maximiliano Gómez-Sebastián Tolosa y de María José Quiroga-Micaela Barroso.
Judo: Nadia Boggiano, Rocío Ledesma, Eduardo Gauto, Paula Gómez y Laura González.
Boccias: Stefanía Ferrando, Rodrigo, Luis Cristaldo y Ailén Flores.
Tenis: Gustavo Fernández, Florencia Moreno y Ezequiel Casco.
Tenis de mesa: Gabriel Copola y Elías Romero.
Paracanotaje: Ariel Atamañuk y Andrea Bracamonte.
Parataekwondo: Juan Samorano y Miguel Galeano.
Tiro deportivo: María Laura Rodríguez Belvedere.
Esgrima: Hugo Alderete.
Pesas: Lourdes Maciel.
Remo: Brenda Sardón.
El "Xeneize" le ganó al "Tiburón" por 2-0 con goles de Di Lollo y Battaglia y suma tres partidos al hilo con victorias.
Fue 1-1 en el sur bonaerense. Montiel, tras una jugada preparada, puso en ventaja al equipo de Gallardo. Castillo, en la última pelota, niveló el marcador. “El Millo” sigue liderando el Grupo B, pero por un solo punto.
Se realizó la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad