
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
La exprimera dama aseguró que el hecho sucedió en 2016, cuando empezaba su relación con el expresidente. La acusación forma parte del escrito que presentó a la Justicia desde Madrid para agravar los cargos contra su expareja.
País13/08/2024La exprimera dama, Fabiola Yáñez, aseguró que el expresidente, Alberto Fernández, la indujo a hacerse un aborto en 2016, cuando comenzaban su relación, según lo publicado este lunes por los portales de Infobae, La Nación y Clarín.
La acusación forma parte del escrito que Yáñez presentó ante la Justicia desde Madrid con el propósito de constituirse como querellante en la causa por violencia de género y agravar los cargos contra su expareja.
En ese relato, la exprimera dama dijo que, cuando se fueron a vivir juntos al barrio porteño de Puerto Madero, en el departamento que José “Pepe” Albistur le presta a Fernández, quedó embarazada, pero acusó al exjefe de Estado de haberle que eso no podía suceder, porque era muy “muy pronto”. En ese marco, Yáñez manifestó que se vio inducida a interrumpir la gestación.
La defensa de Yáñez busca que el exmandatario responda por acusaciones más graves que las de lesiones leves y lo señala como responsable de los delitos de “lesiones graves, agravadas por el vínculo en un contexto de violencia de género y por abuso de poder y autoridad, con amenazas coactivas”.
Además, en un pasaje del escrito que Yáñez presentó desde Madrid, aparece la expresión “violencia reproductiva”.
Fuente: Cadena 3
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
El gremio denuncia que la ANAC no cumple auditorías internacionales, lo cual amenaza la seguridad de viajes. Además, reclama aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
Los trabajos beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, lleva adelante la investigación por el fallecimiento de un interno alojado en la Unidad Carcelaria N.º 1 de Villa Las Rosas