
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Esta vez se establecieron los detalles de la implementación del Título III, que comprende también el proceso de licitaciones de las obras públicas
País12/08/2024El Gobierno sigue con la reglamentación de la Ley Bases a más de un mes de su promulgación. En esta oportunidad, instrumentó los capítulos referidos a las concesiones y contratos transaccionales, que se encuentran comprendidos en el Título III de la legislación.
La instrumentación de la primera parte fue publicada la semana pasada en el Boletín Oficial. Ahora, a través del decreto 713/2024, el Ejecutivo oficializó los detalles para la implementación de las reformas que contemplan los dos capítulos que constituyen el título tercero del texto aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado.
El artículo 63 de la legislación establece: “Autorícese al Poder Ejecutivo nacional, previa intervención de la Procuración del Tesoro de la Nación y la Sindicatura General de la Nación conforme lo establezca la reglamentación, a disponer por razones de emergencia, las que a los efectos de esta ley constituyen causales de fuerza mayor según el régimen previsto en el artículo 54 de la ley 13.064 y modificatorias, la renegociación o rescisión de los contratos: (i) de obra pública, de concesión de obra pública, de construcción o provisión de bienes y servicios y sus contratos anexos y asociados; (u) cuyos montos superen los diez millones (10.000.000) de módulos establecidos en el artículo 28 del decreto 1030/2016 o el que en el futuro lo reemplace; y (iii) hayan sido celebrados con anterioridad al 10 de diciembre de 2023″.
Fuente: Infobae
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.
Se realizaron dos allanamientos y se decomisó 170 dosis de sustancias. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantía 1.