
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Lo anunció la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación. La medida busca impulsar el empleo formal, reduciendo la venta ilegal y promoviendo la economía circular.
País07/08/2024La Secretaría de Industria y Comercio, junto con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, amplió de 30 a 142 el número de autopartes que pueden ser recuperadas y reutilizadas provenientes de vehículos dados de baja en desarmaderos registrados, según la Resolución 188/2024.
Beneficios para el empleo formal
"Con esta iniciativa, podrán reutilizarse distintas piezas, tales como antenas, pantallas de navegación o tableros de instrumentos, entre otras, lo que permitirá desarrollar el empleo formal en este sector, a través de la comercialización de más autopartes recuperadas en buen estado", destacó Pablo Levigne, titular de la dependencia.
Reducción de venta Ilegal y costos
La medida busca reducir la venta ilegal de piezas y disminuir los precios de los seguros y autopartes. Antes, la normativa limitaba la recuperación de autopartes a 30 piezas, obligando a destruir el resto.
Alineación con prácticas internacionales
"Con esta ampliación, se abrirá la posibilidad de reutilizar una mayor cantidad de componentes, alineando al país con prácticas internacionales, donde se recupera entre el 85% y el 95% de las partes de un vehículo, reutilizando materiales como metal, plástico, vidrio y caucho", indicó la Secretaría.
Impulso a la economía circular
La ampliación en la lista de autopartes recuperables beneficiará la economía y promoverá la economía circular al permitir la reutilización de autopartes en buen estado y reducir los residuos generados por la destrucción de vehículos en desuso. En Argentina, más de 160 desarmaderos registrados generan empleo directo e indirecto para más de 6.000 personas en todo el país.
Fuente: Cadena 3
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
El gremio de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación anunciaron medidas de fuerza.
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
Una nueva herramienta de financiamiento permite solicitar montos millonarios con requisitos puntuales y condiciones especiales, orientada a un grupo específico de trabajadores independientes
La plataforma de streaming actualiza sus costos para todos los planes. Costarán entre $11.000 y $26.000. Por cada miembro extra, se deberá pagar $8.048.