
El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Con la recepción de nuevas declaraciones testimoniales se reanudó hoy la audiencia de debate por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. Durante la jornada comparecieron siete testigos, uno propuesto por la fiscalía y seis por la defensa.
Salta22/10/2025La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.
La primera testigo, declaró por videollamada. Relató que entre 2018 y 2019 prestó servicios en una ONG en Santa Victoria Este, con tareas de prevención y concientización en comunidades originarias y criollas. Dijo que compartió con Javier Saavedra la vivienda que les brindaban, y que había dos habitaciones destinadas al descanso y que eran compartidas entre los operarios.
Tras un viaje a su lugar de origen, señaló que le consultó a una compañera por la ausencia de Saavedra, y supo que había sido expulsado por una situación con ella, donde se había sentido vulnerada en su integridad sexual y que no había denunciado lo ocurrido para no causar perjuicio a la organización.
También comentó sobre dos hechos en los que habría estado involucrado Javier Saavedra. Uno de ellos, cuando ella y su compañera encontraron la casa en la que vivían abierta y con el interior todo mojado, y el otro, cuando sufrieron la sustracción de una valija, computadoras y otros elementos.
Al ser consultada, dijo que tras la desvinculación de la Fundación, supo que éste se fue a vivir al convento de unas monjas en la misma localidad.
Luego, se dio lugar a la declaración de testigos citados por la defensa de los acusados, entre ellos un religioso que brindó su concepto sobre Javier Saavedra y se refirió a las actividades que éste realizaba como voluntario en el lugar.
Una mujer, quien fue compañera de Saavedra en la Universidad y compartió el trabajo comunitario en Villa Floresta, se refirió a lo que sabía y conocía de él y confirmó que en 2017, se desplazaba en un auto marrón, con vidrios polarizados.
También dieron su declaración, una compañera del voluntariado en Floresta, un jardinero que el día de la muerte de Jimena Salas, cumplía tareas en Vaqueros, el titular de una Fundación y un conocido de la víctima con quien compartía actividades literarias.
El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Fue durante controles implantados en Campo Quijano y Rosario de Lerma, en las rutas provinciales 36 y 23. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Los procedimientos se hicieron en distintas dependencias carcelarias. En la última semana detectaron celulares, objetos punzocortantes, droga entre otros objetos prohibidos por seguridad penitenciaria.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, lleva adelante la investigación por el fallecimiento de un interno alojado en la Unidad Carcelaria N.º 1 de Villa Las Rosas
Con la posible vuelta de Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene su segunda prueba pensando en el Mundial 2026.
El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables