
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la droga.
En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta
Salta01/07/2025El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia recorre cada municipio de la provincia en el marco de las acciones de promoción, prevención y restitución de derechos de la niñez y adolescencia.
En esta oportunidad, se vivió un encuentro con motivo de compartir e intercambiar junto a estudiantes de colegios secundarios de Cachi servicio de escucha gratuito y disponible para chicas y chicos de toda la provincia las 24 horas marcando102 desde cualquier teléfono.
Este grupo de estudiantes del Colegio Secundario N° 5087 y de la Escuela Técnica N°3176 se suman al grupo de adolescentes de otros municipios comprometidos con la promoción de derechos de todos los niños, niñas y adolescentes de Salta. A través de acciones que promueven la participación y con el acompañamiento del equipo interdisciplinario que implementa la Línea 102, perteneciente a la Dirección General de Articulación e Investigación de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, podrán ser multiplicadores de este canal abierto a la escucha atenta, respetuosa y confidencial.
El equipo interdisciplinario de LINEA 102 compartió también la importancia de este servicio con agentes de la Municipalidad de Cachi y agentes de seguridad locales. Conocieron la Línea 102 como un servicio telefónico gratuito, confidencial y amigable, en el que niños, niñas y adolescentes pueden conversar de sus dudas, inquietudes, temores y preocupaciones todos los días del año, las 24 horas.
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la droga.
Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.
Se desarrolló en un camino denominado El Quebrachal, perteneciente a paraje el Pelícano. Trabajó personal policial de la jurisdicción, Policía Federal, Policía de Catamarca con canes, de la Unidad de Investigación del CIF y participaron familiares de la mujer desaparecida.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.