
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
País07/07/2025Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
País23/06/2025Los datos de los dos fines de semana largo de junio encendieron señales de alerta en el sector turístico. Según indicó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), viajaron 2.162.750 personas, lo que representa una baja del 16,6% en comparación con 2024, con una fuerte caída del gasto real, que se desplomó un 37,8% interanual.
En total, se movilizaron $412.372 millones en consumos vinculados al turismo, como alojamiento, transporte, gastronomía, recreación y compras, pero el análisis ajustado por inflación mostró un claro enfriamiento de la actividad.
La entidad señaló que el turista actual es “más austero”, y si bien recortó gastos en compras y entretenimiento, el principal ajuste se dio en la duración de las estadías: este año el promedio fue de 2,2 noches, cuando en 2024 había sido de 2,9 noches.
Aunque la celebración de los feriados del 17 y 20 de junio repitió el esquema del año anterior, la cantidad total de días cayó de siete a seis, lo que también pudo influir en el menor movimiento. Sin embargo, el factor clave sigue siendo el contexto económico, que limita el poder adquisitivo de millones de personas, incluso para escapadas cortas.
En este contexto, desde la CAME destacaron que, pese a las dificultades, hubo buenas respuestas en destinos con eventos populares o cercanos a los grandes centros urbanos, por ejemplo, en Córdoba y Misiones, se lograron picos de ocupación impulsados por el turismo interno y la búsqueda de propuestas accesibles.
Sin embargo, Argentina siguió liderando el turismo en Brasil. De acuerdo a datos del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), 2,2 millones de argentinos viajaron a Brasil en los primeros cinco meses de 2025, un salto del 96,8% frente al mismo período del año pasado.
Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.
Las medidas de fuerza estarán vigentes durante julio, en reclamo de un aumento salarial. Los días afectados coinciden con las vacaciones en varias provincias del país.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche
En el primer día de la semana se atenderá en el SUM del barrio Palermo I, y luego se continuará por los barrios Palermo II y Alto La Viña.
El calendario de pagos de Anses comienza con el pago a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, beneficiarios de AUH y de PNC cuyo DNI finalice en 0.
El operativo, a cargo del área de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, se realizará el jueves 10 de 9 a 13.