
El tribunal rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones
País23/06/2025Sin embargo, resta definir si dan paso a que defina Casación.
El sindicato de petroleros privados firmó aumentos del 4,8% para el primer trimestre de 2025 y un 12% para los siguientes 12 meses.
País05/06/2025El sindicato de petroleros de empresas privadas, agrupados en el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, firmaron una paritaria de 15 meses avalando el tope establecido por el Gobierno del 1% mensual.
El sindicato representado por Marcelo Rucci y Ernesto Inal acordaron con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) un aumento de salarios del 4,3% sobre los salarios de enero, febrero y marzo de 2025 y una pauta del 12% para los siguientes 12 meses, a razón de un 1% mensual.
El porcentaje representa claramente una pauta inferior a la inflación para el primer trimestre, y que quedará muy por debajo de lo que se proyecta para el periodo abril 2025 - marzo 2026.
En principio los aumentos de 1,8% para enero, un 1,5% para febrero y un 1% para marzo, quedan lejos de lo que dio la inflación, que fue del 2,2%, 2,4% y 3,7% respectivamente en esos tres meses.
El acuerdo paritario anual del 12%, distribuido en cuotas del 3% cada tres meses, ya pierde con lo que midieron abril (2,8%) y mayo (cerca del 2% según estimaciones privadas).
Fuente: MDZOL
Sin embargo, resta definir si dan paso a que defina Casación.
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En
Sin acuerdo con la Rosada, 22 mandatarios provinciales difundieron un documento que propone eliminar fondos fiduciarios alimentados con los tributos a combustibles y repartir los Aportes al Tesoro Nacional.