
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
El sindicato de petroleros privados firmó aumentos del 4,8% para el primer trimestre de 2025 y un 12% para los siguientes 12 meses.
País05/06/2025El sindicato de petroleros de empresas privadas, agrupados en el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, firmaron una paritaria de 15 meses avalando el tope establecido por el Gobierno del 1% mensual.
El sindicato representado por Marcelo Rucci y Ernesto Inal acordaron con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) un aumento de salarios del 4,3% sobre los salarios de enero, febrero y marzo de 2025 y una pauta del 12% para los siguientes 12 meses, a razón de un 1% mensual.
El porcentaje representa claramente una pauta inferior a la inflación para el primer trimestre, y que quedará muy por debajo de lo que se proyecta para el periodo abril 2025 - marzo 2026.
En principio los aumentos de 1,8% para enero, un 1,5% para febrero y un 1% para marzo, quedan lejos de lo que dio la inflación, que fue del 2,2%, 2,4% y 3,7% respectivamente en esos tres meses.
El acuerdo paritario anual del 12%, distribuido en cuotas del 3% cada tres meses, ya pierde con lo que midieron abril (2,8%) y mayo (cerca del 2% según estimaciones privadas).
Fuente: MDZOL
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
En agosto, la Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.