
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
La Ley Nacional Nº 27.710 reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas en todo el territorio de la Nación Argentina.
Salta09/04/2025En la reunión encabezada por el titular del Cuerpo, Esteban Amat Lacroix, también formaron parte la presidenta de la comisión de Salud, diputada Laura Cartuccia, y el secretario Legislativo del Cuerpo, Raúl Medina, y la secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Provincia, Fabiana Ávila; los representantes de la comunidad sorda local expusieron el trabajo que llevan adelante tanto en la provincia como a nivel nacional, a la vez que remarcaron la trascendencia social de los avances legislativos conquistados y las acciones articuladas con distintos organismos y organizaciones de la sociedad civil en beneficio de este importante colectivo de nuestra sociedad..
En este sentido, se intercambiaron aportes relacionados al fortalecimiento y profundización de las políticas públicas, leyes y acciones comunitarias en pos de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas sordas, su integración plena en la sociedad, el respeto por su identidad lingüística y cultural, garantizando el acceso a sus derechos e impulsando con ello, su bienestar y desarrollo individual y familiar, entre otros puntos.
En este marco, se ratificó el compromiso de la Cámara Baja provincial para la elaboración de leyes y proyectos que promuevan y garanticen la inclusión y participación de las personas sordas, y se acordó continuar con este trabajo conjunto para el impulso de herramientas legislativas integrales para lograr una mayor accesibilidad, integración y el desarrollo pleno de la comunidad sorda salteña.
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. El trabajo de las Direcciones Generales de Investigaciones y Drogas Peligrosas fue en el marco de una causa por robo.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
Los trabajos se ejecutan por un convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y la Municipalidad de la localidad de los Valles Calchaquíes.