
Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.
La Ley Nacional Nº 27.710 reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas en todo el territorio de la Nación Argentina.
Salta09/04/2025En la reunión encabezada por el titular del Cuerpo, Esteban Amat Lacroix, también formaron parte la presidenta de la comisión de Salud, diputada Laura Cartuccia, y el secretario Legislativo del Cuerpo, Raúl Medina, y la secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Provincia, Fabiana Ávila; los representantes de la comunidad sorda local expusieron el trabajo que llevan adelante tanto en la provincia como a nivel nacional, a la vez que remarcaron la trascendencia social de los avances legislativos conquistados y las acciones articuladas con distintos organismos y organizaciones de la sociedad civil en beneficio de este importante colectivo de nuestra sociedad..
En este sentido, se intercambiaron aportes relacionados al fortalecimiento y profundización de las políticas públicas, leyes y acciones comunitarias en pos de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas sordas, su integración plena en la sociedad, el respeto por su identidad lingüística y cultural, garantizando el acceso a sus derechos e impulsando con ello, su bienestar y desarrollo individual y familiar, entre otros puntos.
En este marco, se ratificó el compromiso de la Cámara Baja provincial para la elaboración de leyes y proyectos que promuevan y garanticen la inclusión y participación de las personas sordas, y se acordó continuar con este trabajo conjunto para el impulso de herramientas legislativas integrales para lograr una mayor accesibilidad, integración y el desarrollo pleno de la comunidad sorda salteña.
Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.
La organización busca evitar que los menores caigan en una red de trata de personas.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Esta semana, el operativo se realizó en Santa Lucía, La Ribera y General Arenales, donde además de retirar todo tipo de elementos y residuos que favorecen la generación de microbasurales, se llevaron a cabo tareas de higiene urbana.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.