
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
Autoridades de SAETA y de la Universidad Nacional de Salta se reunieron hoy para avanzar en la firma de un acuerdo que permita el acceso al Pase Libre Estudiantil de aquellos alumnos que cuentan con trayectoria académica activa.
Salta09/04/2025En la reunión Claudio Mohr, presidente de SAETA y Nicolás Innamorato, vicerrector de la Unsa también coincidieron en la importancia del trabajo que vienen realizando en forma conjunta respecto al cuidado y la racionalización del beneficio como a facilitar su acceso a través de sistemas más automatizados y rápidos para el alumno.
Mohr señaló que “hay 20.000 estudiantes de esta Universidad que tienen habilitado el Pase y muchos más con los que vamos a continuar trabajando porque tienen su trayectoria académica activa así que será un número muy importante de beneficiarios, pero siempre en el orden de la racionalidad”.
“Los estudiantes por definición tienen que estar cursando, tienen que tener las dos materias aprobadas o ser ingresantes, pera el resto de los casos se trabaja en su analisis para dar respuesta”, recalcó Mohr advirtiendo además el gran esfuerzo que realiza la Provincia para garantizar esta gratuidad que es fundamental en la economía de muchas familias salteñas.
Destacó también el trabajo desarrollado en conjunto entre SAETA y la Universidad Nacional de Salta que merced a la información compartida permitió agilizar los trámites y evitar la presencialidad a la hora de actualizar el Pase dando lugar a un sistema de renovación ágil y automático en cada colectivo.
Por su parte, Nicolás Innamorato indicó que durante la reunión se logró un acuerdo de trabajo conjunto que ya tiene muchos años y que se fue puliendo este 2025 para establecer la formalidad que beneficie a casi 20,000 estudiantes que van a tener el boleto gratuito y que tendrán algunos requisitos que responder.
“Yo creo que dentro de la racionalización que estamos haciendo todas las Instituciones y que también lo está haciendo SAETA, nos ha permitido seguir trabajando y lograr un equilibrio fundamental para poder beneficiar a los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta”, concluyó el vicerrector de la casa de altos estudios.
Durante el encuentro estuvieron presentes el Coordinador de Gerencias de Saeta, Miguel Angel Sosa y Carlos Herran, integrante de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
El trabajo se encuentra a cargo del Distrito de Prevención 4 de Tartagal y de áreas investigativas para ubicar a Oscar Fernando Basualdo de 20 años. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.