
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto oficialista con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. La iniciativa evita, sólo por este año, la realización de las elecciones primarias.
País07/02/2025En una sesión exprés, la Cámara de Diputados aprobó en la tarde de este jueves el proyecto oficial de reforma electoral que incluye la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el corriente año. La iniciativa fue enviada al Senado y deberá ser tratada antes de fin de mes.
Con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, se logró la media sanción del proyecto que impulsa La Libertad Avanza que evita, sólo por este año, la realización de las elecciones primarias que estaban previstas para agosto.
Los bloques que aprobaron la iniciativa fueron los reconocidos "dialoguistas", como el PRO, el MID, la UCR y Encuentro Federal y también algunos diputados de Unión por la Patria.
De esta manera, el Gobierno ya tiene franqueado la mitad del camino para ir sin primarias a las elecciones proyectadas para el 27 de octubre.
En un principio se esperaba una sesión maratónica de 20 horas pero finalmente el tratamiento se resolvió antes de llegar a las seis horas de debate. Ahora las y los diputados continúan discutiendo los proyectos de Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia.
En la mañana de este jueves, el oficialismo y sus aliados lograron dar quórum para validar la sesión extraordinaria. Pasado el medio día, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, contabilizó 129 legisladores sentados en sus bancas y dio inicio formal a la sesión.
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
El presidente Milei y la minsitra Bullrich anunciaron un cambio profundo en el accionar de la fuerza de seguridad, enfocándose ahora en delitos como el narcotráfico y el crimen organizado.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.