
El gremio denuncia que la ANAC no cumple auditorías internacionales, lo cual amenaza la seguridad de viajes. Además, reclama aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto oficialista con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. La iniciativa evita, sólo por este año, la realización de las elecciones primarias.
País07/02/2025En una sesión exprés, la Cámara de Diputados aprobó en la tarde de este jueves el proyecto oficial de reforma electoral que incluye la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el corriente año. La iniciativa fue enviada al Senado y deberá ser tratada antes de fin de mes.
Con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, se logró la media sanción del proyecto que impulsa La Libertad Avanza que evita, sólo por este año, la realización de las elecciones primarias que estaban previstas para agosto.
Los bloques que aprobaron la iniciativa fueron los reconocidos "dialoguistas", como el PRO, el MID, la UCR y Encuentro Federal y también algunos diputados de Unión por la Patria.
De esta manera, el Gobierno ya tiene franqueado la mitad del camino para ir sin primarias a las elecciones proyectadas para el 27 de octubre.
En un principio se esperaba una sesión maratónica de 20 horas pero finalmente el tratamiento se resolvió antes de llegar a las seis horas de debate. Ahora las y los diputados continúan discutiendo los proyectos de Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia.
En la mañana de este jueves, el oficialismo y sus aliados lograron dar quórum para validar la sesión extraordinaria. Pasado el medio día, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, contabilizó 129 legisladores sentados en sus bancas y dio inicio formal a la sesión.
El gremio denuncia que la ANAC no cumple auditorías internacionales, lo cual amenaza la seguridad de viajes. Además, reclama aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
La cifra mejoró más de 20 puntos respecto del mismo período de 2024, y más de 6 puntos contra fines del año pasado. El 6,9% de la población se situó por detrás de la línea de indigencia.
Andrea del Boca fue absuelta en la causa por defraudación al Estado por la novela "Mamá Corazón", tras casi una década de proceso.
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche.
La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable de animales y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos.