
Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.
A pocos días de cumplir el año de mandato, el Presidente habilitó la puesta en marcha de planes de infraestructura y dejó atrás la idea de que es sólo facultad de las provincias.
Salta19/12/2024El gobierno de Javier Milei reformó la Ley de Presupuesto 2023 a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1104/2024. Entre las diferentes modificaciones de partidas, llamó la atención la asignación de $85.000 millones destinados a la obra pública. El Ejecutivo planifica que la ejecución de los diez proyectos se desarrolle en un período de tres años.
Con esta medida, la gestión actual da marcha atrás con su política de duro ajuste, en pos de alcanzar el tan preciado equilibrio fiscal y que lo llevó a recortar los montos destinados a la infraestructura nacional. Por otro lado, implica un alivio para el sector de la construcción que atravesó un año complicado y que, a pesar de algunos datos alentadores, no consigue ver el efecto rebote.
Del detalle que se incorpora a la norma como anexo 2, se interpreta que de los $85.035.972,41, este año se utilizarán $6.740.374,35. Para 2025 se destinarán $24.890.774.102 en infraestructura. Finalmente, a lo largo de 2026 se utilizarán $39.150.446.567 para la concreción de las obras.
Dentro de la partida prevista quedará un resto de $14.254.377.395 que no tiene una asignación concreta. “Es menester autorizar la contratación plurianual de ciertas obras de inversión con incidencia en ejercicios futuros, modificando las Planillas anexas al artículo 11 de la Ley Nº 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023”, aclara el texto del decreto.
Qué obras planifica realizar el Gobierno
Mediante un cuadro acompañado al Decreto 1104/2024 se presentó un detalle de los proyectos que pretende llevar adelante el Poder Ejecutivo. El desglose se puede enumerar de la siguiente manera:
Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.
En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta
Se desarrolló en un camino denominado El Quebrachal, perteneciente a paraje el Pelícano. Trabajó personal policial de la jurisdicción, Policía Federal, Policía de Catamarca con canes, de la Unidad de Investigación del CIF y participaron familiares de la mujer desaparecida.
Distintas áreas de la Policía de Salta y de Defensa Civil participaron junto a diferentes organismos de la primera reunión convocada por la Catedral Basílica a fin de comenzar con la planificación de los servicios por las actividades en el marco del Milagro 2025, que iniciará con la entronización de las imágenes el 19 de julio.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.