
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
La Secretaría de Transporte le reclamó a la low cost que presente dentro de 48 horas "un plan correctivo para reducir drásticamente las cancelaciones".
País05/12/2024La Secretaría de Transporte intimó este miércoles a Flybondi para que presente dentro de las 48 horas "un plan correctivo para reducir drásticamente las cancelaciones" después de que la low cost desistiera de realizar al menos 70 vuelos al principio de la semana.
"El plan debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros", explicaron en un comunicado desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que depende de la Secretaría de Transporte.
"En caso de no cumplir con este requerimiento dentro del plazo establecido, Flybondi será objeto de un sumario, con la consecuente multa económica. A su vez, si el elevado número de cancelaciones persiste, se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes", se informó.
Al menos 12.000 pasajeros quedaron varados durante el fin de semana y el lunes pasado después de que Flybondi cancelara varios vuelos que partían tanto desde el Aeropuerto de Ezeiza como del Aeroparque Jorge Newbery.
También se registraron demoras en rutas hacia Corrientes, Santiago del Estero, Iguazú, Mendoza, Neuquén y Tucumán.
Las cancelaciones se sumaron a otras medidas similares que, por diversos motivos hicieron que "sólo en noviembre, de los 1991 vuelos operados (por Fly Bondi), 384 sufrieron cancelaciones", lo que "representa el 20% del total de las operaciones aéreas realizadas por la compañía".
"Además, se estima que más de 700 vuelos tuvieron que ser reprogramados", señalaron.
Se espera que el plan de acción correctivo ajuste "las solicitudes de vuelos que la aerolínea envía a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a su capacidad operativa real, evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente".
Las cancelaciones frecuentes son una constante en la operación de Flybondi, lo que generó una ola de reclamos por parte de los pasajeros. En este marco, la ANAC emitió tres actas de infracción a la aerolínea, reflejando un historial problemático en el cumplimiento de las normativas del sector aéreo.
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
El presidente Milei y la minsitra Bullrich anunciaron un cambio profundo en el accionar de la fuerza de seguridad, enfocándose ahora en delitos como el narcotráfico y el crimen organizado.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.