
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Las pensiones tendrán un incremento notorio que se verá reflejado en los ingresos que se pagarán sobre el próximo mes.
País25/11/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará un monto superior a $ 200.000 a un grupo de beneficiarios en diciembre, tras confirmarse el último incremento por la Ley de Movilidad.
Al conocerse el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, el cual se posicionó en 2,69%, se establecieron los aumentos que se aplicarán sobre las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
En este marco, el organismo previsional pagará un total de $ 277.000 en el último mes del año. Sin tener en cuenta el adicional por el aguinaldo.
El bono de $277.000 que recibirán un grupo de beneficiarios
La entidad que conduce Mariano de los Heros informó que a partir de diciembre se incrementarán los valores de la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM), como también de las Pensiones No Contributivas (PNC).
En este marco, los titulares de PUAM cobrarán en diciembre un total de $ 277.679,02. Este monto se conforma de $ 207.679,02 de su haber y otros $ 70.000 por el bono.
Mientras que aquellos que cobren la PNC ya sea por Invalidez o Vejez, percibirán el próximo mes un monto de $ 181.719,13, más el refuerzo económico de $ 70.000.
Este beneficio está destinado a los adultos mayores de 65 años que no pueden percibir una jubilación tradicional, debido a que no cuentan con los años de aportes requeridos o no trabajaron en relación de dependencia.
Calendario de pagos de diciembre 2024
Pensiones no contributivas
DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de diciembre
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Mastantuono metió un soberbio golazo de tiro libre, Merentiel igualó tras un contragolpe y Driussi puso arriba al Millonario, que se quedó con una nueva edición de un Superclásico caliente.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.