
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Lo hizo en un documento del Ministerio de Justicia. El titular de la cartera de Desregulación, Federico Sturzenegger, explicó que hay ejecución pública “sólo en ámbitos de acceso abierto y libre para una pluralidad de personas".
Sociedad22/11/2024El Gobierno ratificó este jueves que los salones y establecimientos que pasen música en eventos privados no tienen que pagar derechos de autor a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC).
Lo hizo a través de un documento redactado por el Ministerio de Justicia, donde se informó que, en esos casos, "no corresponde" que cobren "derechos de ejecución".
En un documento de dos páginas redactado por el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, se le informó a SADAIC, entre otras sociedades, que "no existe representación o ejecución pública cuando la misma se desarrolla en un ámbito privado, sea éste de ocupación permanente o temporal".
"Sin importar que sea una obra musical o cinematográfica, discos, films sonoros, transmisiones radiotelefónicas y su retransmisión o difusión por altavoces la que se efectúe por ejecutantes o por cantantes, así como también la que se realice por medios mecánicos, electrónicos o digitales, incluyendo internet", detalló el documento.
Además, definió el concepto de "ámbito privado" como los "domicilios particulares u otros equivalentes" y también los "lugares privados de acceso público, cuyo ingreso se encuentre restringido debido al desarrollo de eventos en condiciones de privacidad y reserva".
Por su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que hay ejecución pública "sólo cuando se produce en ámbitos de acceso abierto y libre" para una "pluralidad de personas".
"Cuando la ejecución es privada, es obvio que no hay ejecución pública y nada tiene que hacer una SGCD (Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos) ahí", indicó desde sus redes sociales.
Y argumentó: "Cuando pasás música en tu casa, ya estás pagando los derechos que corresponden a esa reproducción privada".
"En definitiva, la ley no relaciona el pago con el lucro, sino con el carácter público o privado de la reproducción", concluyó Sturzenegger.
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
Se realizó la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección.