
El estudio de opinión que realiza mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella registró una caída en las expectativas ciudadanas sobre la gestión nacional en el último mes
La medida de fuerza se resolvió en un Plenario Nacional de Delegados y se fijó fecha para el 5 de diciembre para expresar el descontento respecto a las decisiones de la última negociación paritaria.
País20/11/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de 24 horas programado para el 5 de diciembre, con el objetivo de exigir una urgente mejora salarial y rechazar el Sistema de Evaluación Pública propuesto para los empleados estatales.
La medida fue confirmada durante el Plenario Nacional de Delegados, realizado en el Anfiteatro Eva Perón, que reunió a representantes sindicales de distintas provincias.
El gremio expresó su descontento con las recientes decisiones tomadas en la última negociación paritaria, donde el Gobierno de Javier Milei definió incrementos del 2% en noviembre y 1% para diciembre. Según ATE, estas medidas son insuficientes frente al deterioro de los ingresos de los trabajadores estatales.
El secretario gremial Rodolfo Aguiar manifestó su preocupación por el impacto de las políticas actuales: "Si no nos movilizamos, el ajuste nos aplasta. Han destruido nuestros salarios y ahora, con evaluaciones ilegales, buscan justificar despidos".
El sindicato también rechazó enérgicamente el Sistema de Evaluación Pública, el cual, según ellos, se aplica sin considerar la trayectoria de empleados con décadas de experiencia en la administración pública. En palabras del gremio, este sistema vulnera los derechos laborales de quienes llevan años prestando servicios al Estado.
Fuente: MDZOL
El estudio de opinión que realiza mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella registró una caída en las expectativas ciudadanas sobre la gestión nacional en el último mes
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado
El negocio se encuentra en Jujuy al 770.