
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei presentó al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca.
País14/10/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei presentó al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca.
La iniciativa apunta a eliminar alrededor de 70 leyes consideradas «inútiles, obsoletas o que restringen libertades». Entre las normas que buscan derogarse, se encuentran algunas vigentes desde gobiernos anteriores, como los de Isabel Perón, Onganía, Menem y Néstor Kirchner. Según Sturzenegger, el objetivo es desregular y simplificar el marco normativo para fomentar un estado más ágil y eficiente.
El análisis del equipo ministerial destacó que las leyes a eliminar provienen de distintos períodos de la historia argentina, entre ellos los gobiernos de facto y democráticos. El ministro también anticipó que se proporcionarán más detalles en los próximos días sobre la implementación y alcance del proyecto.
Sturzenegger compartió un gráfico que muestra la distribución de las leyes a derogar según sus periodos de origen. Estas incluyen cinco leyes del gobierno de Isabel Perón, otras cinco de la dictadura de Reynaldo Bignone, y tres de la presidencia de Néstor Kirchner, entre otros.
El proyecto de Ley Hojarasca forma parte de un plan más amplio del gobierno para transformar el aparato estatal y avanzar en una agenda de reformas, centradas en reducir la intervención estatal en áreas consideradas innecesarias.
Fuente: El Intransigente
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Tras el anuncio de la muerte del Sumo Pontífice, la demanda de pasajes a Roma se disparó y miles de fieles argentinos buscan llegar a tiempo para el funeral en la Basílica de San Pedro.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Mastantuono metió un soberbio golazo de tiro libre, Merentiel igualó tras un contragolpe y Driussi puso arriba al Millonario, que se quedó con una nueva edición de un Superclásico caliente.