
El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei presentó al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca.
País14/10/2024
Paola Velarde
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei presentó al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca.
La iniciativa apunta a eliminar alrededor de 70 leyes consideradas «inútiles, obsoletas o que restringen libertades». Entre las normas que buscan derogarse, se encuentran algunas vigentes desde gobiernos anteriores, como los de Isabel Perón, Onganía, Menem y Néstor Kirchner. Según Sturzenegger, el objetivo es desregular y simplificar el marco normativo para fomentar un estado más ágil y eficiente.
El análisis del equipo ministerial destacó que las leyes a eliminar provienen de distintos períodos de la historia argentina, entre ellos los gobiernos de facto y democráticos. El ministro también anticipó que se proporcionarán más detalles en los próximos días sobre la implementación y alcance del proyecto.
Sturzenegger compartió un gráfico que muestra la distribución de las leyes a derogar según sus periodos de origen. Estas incluyen cinco leyes del gobierno de Isabel Perón, otras cinco de la dictadura de Reynaldo Bignone, y tres de la presidencia de Néstor Kirchner, entre otros.
El proyecto de Ley Hojarasca forma parte de un plan más amplio del gobierno para transformar el aparato estatal y avanzar en una agenda de reformas, centradas en reducir la intervención estatal en áreas consideradas innecesarias.
Fuente: El Intransigente

El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.


Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.

Los futuros profesionales de la cátedra de Urgencias y Emergencias Médicas fueron recibidos por profesionales del 911.

La intervención se registró anoche en barrio 9 de Julio. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia.