
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei presentó al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca.
País14/10/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei presentó al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca.
La iniciativa apunta a eliminar alrededor de 70 leyes consideradas «inútiles, obsoletas o que restringen libertades». Entre las normas que buscan derogarse, se encuentran algunas vigentes desde gobiernos anteriores, como los de Isabel Perón, Onganía, Menem y Néstor Kirchner. Según Sturzenegger, el objetivo es desregular y simplificar el marco normativo para fomentar un estado más ágil y eficiente.
El análisis del equipo ministerial destacó que las leyes a eliminar provienen de distintos períodos de la historia argentina, entre ellos los gobiernos de facto y democráticos. El ministro también anticipó que se proporcionarán más detalles en los próximos días sobre la implementación y alcance del proyecto.
Sturzenegger compartió un gráfico que muestra la distribución de las leyes a derogar según sus periodos de origen. Estas incluyen cinco leyes del gobierno de Isabel Perón, otras cinco de la dictadura de Reynaldo Bignone, y tres de la presidencia de Néstor Kirchner, entre otros.
El proyecto de Ley Hojarasca forma parte de un plan más amplio del gobierno para transformar el aparato estatal y avanzar en una agenda de reformas, centradas en reducir la intervención estatal en áreas consideradas innecesarias.
Fuente: El Intransigente
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
En agosto, la Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Las actividades comenzarán en el CIC del barrio Limache desde mañana lunes hasta el miércoles
Con esto se busca consolidar un modelo de turismo sostenible, que combine crecimiento económico, inclusión social y preservación del patrimonio, posicionando a Jujuy como destino de referencia en la región durante los próximos diez años.