
El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.
El jefe de Gabinete se presenta en el Congreso de la Nación. En la previa, el funcionario respondió más de 2000 preguntas.
País04/09/2024
Paola VelardeFrancos respondió 2.135 preguntas de diputados: FMI, dólar, salida del cepo y BCRA, entre las principales definiciones.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se encuentra en el Congreso de la Nación desde las 11 horas: allí se presenta en la Cámara de Diputados y da su primer informe de gestión después de responder más de 2000 preguntas por parte de los legisladores. El último antecedente fue el de Nicolás Posse, el pasado 15 de mayo.
Francos fue recibido por Martín Menem, titular de la Cámara baja, en una sesión que podría tener una duración de siete horas. En su discurso, el funcionario se expresará sobre la política cambiaria, la inflación, el empleo, la aplicación del RIGI, el veto a la reforma de la movilidad jubilatoria y el decreto que limita el acceso a la información pública, entre otros puntos clave de la gestión de Gobierno, pertinentes a todos los ministerios del Ejecutivo.
"Durante la campaña, el Presidente sostuvo su intención de luchar fuertemente contra el gasto del Estado, buscar el equilibrio fiscal y luchar contra la inseguridad", inició su presentación el jefe de Gabinete, y continuó leyendo un desarrollo sobre la situación económica con la que inició el actual Gobierno el 10 de diciembre: "Hubo un Estado elefantiásico, ineficiente y corrupto, que prestaba servicios de muy mala calidad a la ciudadanía".
La Jefatura de Gabinete recibió hasta el pasado 2 de agosto 3.535 consultas de los legisladores, que fueron unificadas en 2.135: el bloque de Unión por la Patria fue el que más interpeló al funcionario con 1.041 preguntas, seguido de la bancada de la Unión Cívica Radical (401), el PRO (208), Encuentro Federal (143) y la Coalición Cívica (131). El santafesino Eduardo Toniolli (UP) fue el que más requisitorias realizó, con 98; seguido por la porteña Vanina Biasi (FIT) con 72 y el bonaerense Juan Marino (UP) con 69.

El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.


Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.

Los futuros profesionales de la cátedra de Urgencias y Emergencias Médicas fueron recibidos por profesionales del 911.

La intervención se registró anoche en barrio 9 de Julio. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia.