
El tribunal rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones
País23/06/2025Sin embargo, resta definir si dan paso a que defina Casación.
Los gremios aeronáuticos APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), cerrarán este viernes con la realización de “paros parciales” y asambleas informativas en el Aeroparque Jorge Newbery, un plan de lucha implementado para este mes, en demanda de una recomposición salarial que consistió en medidas similares en distintos aeropuertos y en diferentes días.
La medida se inició a las 6 y durará hasta las 9, en lo que respecta a los trabajadores nucleados en APA, lo que provoca modificaciones de los horarios de partidas y arribos de los vuelos, traslados de las operaciones a Ezeiza, demoras significativas que se extenderán a lo largo de toda la jornada y podría eventuales cancelaciones, al no operar en ese lapso el servicio de asistencia en rampa y pista.
Por su parte los pilotos (APLA), anunciaron "paros parciales", sin especificar horarios y duración, lo que podría derivar en demoras en cualquier momento de la jornada.
Aerolíneas informó en un comunicado esta tarde que, “debido a las medidas gremiales anunciadas por los sindicatos aeronáuticos para el viernes 30 de agosto en Aeroparque, se esperan demoras y cancelaciones durante la mañana que podrían extenderse al resto de la jornada”.
“Para el caso de las medidas del viernes, el gremio de pilotos y copilotos APLA notificó a la empresa sobre "paros parciales", a diferencia de las anteriores "asambleas informativas", sumando incertidumbre al alcance efectivo de la medida”, señala el documento.
Agrega Aerolíneas que, “con el objetivo de mitigar el impacto de estas acciones y de preservar a sus pasajeros, la empresa migró 7 vuelos domésticos y regionales al Aeropuerto de Ezeiza. Aquellos pasajeros alcanzados por reprogramaciones ya fueron notificados vía mail, además, se habilitó la posibilidad de realizar cambios sin cargo para aquellos que deseen buscar otras opciones”.
“En este sentido, se solicita a los pasajeros estar atentos a sus casillas de correo electrónico, contactarse con su agencia de viajes en caso de compras indirectas, o verificar el estado de su vuelo ingresando a aerolineas.com. También lo podrán hacer utilizando nuestro número de WhatsApp (+54-911-4940-4798) o nuestra aplicación”, agregaron.
Por su parte Jetsmart, resolvió adelantar su vuelo de las 6 con destino a Neuquén y trasladar su vuelo a Bariloche a Ezeiza, en tanto que el resto de la operatoria será normal para los servicios previstos para Aeroparque.
A su vez, Flybondi informó que “ante la medida de fuerza gremial decidió trasladar 10 vuelos matutinos (4 arribos y 6 partidas) al Aeropuerto Internacional de Ezeiza”.
Apuntaron que “esta adecuación impacta en más de 2000 pasajeros y es posible ya que la aerolínea cuenta en ese aeropuerto con la autoprestación del servicio de rampa. Una vez finalizada la medida gremial, la operación continuará desde Aeroparque”.
“Flybondi recomienda a sus pasajeros ingresar a la web de la compañía flybondi.com en la sección “Mi reserva” para corroborar el estado de su vuelo o consultar en la web oficial de Aeropuertos Argentina https://www.aeropuertosargentina.com/. La aerolínea lamenta las molestias ocasionadas a sus pasajeros debido a medidas de fuerza adoptadas por trabajadores ajenos a la empresa”, termina señalando el comunicado de la compañía.
Sin embargo, resta definir si dan paso a que defina Casación.
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En
Sin acuerdo con la Rosada, 22 mandatarios provinciales difundieron un documento que propone eliminar fondos fiduciarios alimentados con los tributos a combustibles y repartir los Aportes al Tesoro Nacional.