
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
El funcionario aclaró que el descenso de la alícuota será para la importación de bienes y fletes.
28/08/2024Tal cual había anticipado el presidente Javier Milei semanas atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este martes por la noche que el impuesto PAIS bajará 10 puntos desde la semana próxima, del 17,5% al 7,5%.
“Importante! A partir del lunes 2 de septiembre la alicuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. Prometimos y cumplimos!”, escribió el ministro a través la red social X.
De concretarse la reducción al 7,5%, el tributo volvería al nivel que tenía antes de que asumiera Milei que, en una de las primeras medidas de gobierno y tras prometer la eliminación de impuesto y reducir la presión impositiva, más que lo duplicó.
De esta forma el ministro confirmó la fecha en la que se bajará el impuesto descartando así los comentarios respecto de que la decisión se podría posponer unos días. Aclaró que el descenso de la alícuota será para la importación de bienes y fletes.
En principio, con este mensaje Caputo dejó a un lado del beneficio a los paquetes turísticos y a la compra de de los 200 dólares ahorro permitidos oficialmente.
El impuesto, creado al comienzo del gobierno de Alberto Fernández, le ha permitido compensar al Gobierno nacional la caída de ingresos tributarios por el menor nivel de actividad económica. Entre enero y julio acumuló 4,2 billones de pesos, casi tanto como el de los Débitos y Créditos Bancarios, que marca el nivel de la economía "en blanco", y que sumó 4,6 billones.
De acuerdo con ámbito.com, la rebaja del impuesto implicará un abaratamiento del dólar comercial al que acceden los importadores, que pasará de los $1.116 actuales a unos 1.004 pesos. Sin embargo, desde el Palacio de Hacienda no esperan una avalancha de operaciones, debido al stock acumulado de bienes importados y la caída de la demanda por la recesión que se refleja en la caída del 26% de las importaciones.
Fuente: Minuto Uno
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En
Sin acuerdo con la Rosada, 22 mandatarios provinciales difundieron un documento que propone eliminar fondos fiduciarios alimentados con los tributos a combustibles y repartir los Aportes al Tesoro Nacional.