
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
Ya pasaron 10 días tras la extensión solicitada por la Justicia y este lunes se comenzarían a conocer detalles del expediente que no se sabían.
País15/07/2024Este lunes la Justicia Federal levantaría el secreto de sumario en el caso por la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes y de esta manera se comenzarían a conocer detalles del expediente que no se sabían.
A más de un mes de la desaparición del menor de 5 años y a 10 días de que la Justicia haya extendido el secreto de sumario, este lunes se levantaría y eso permitirá que los abogados de todas las partes y la sociedad obtengan información importante de la causa que no se conocían.
Sumado a esta cuestión, para los abogados de los detenidos se trata de una medida más que significativa ya que podrán pedir diversas diligencias procesales como arrestos domiciliarios o tobilleras electrónicas, excarcelaciones y hasta sobreseimientos.
Por este motivo, se trata de una jornada más que relevante para Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Walter Maciel y Laudelina Peña, los siete detenidos que tiene la causa por la desaparición.
"Necesitamos que hablen los culpables y que paguen los que tienen que pagar", expresó el papá de Loan durante la marcha a un mes de su búsqueda.
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección.
Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.