
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. El ministro de Economía, Luis Caputo, habló de "hacer justicia".
País23/01/2025Tras los reclamos elevados por la Mesa de Enlace y los gobernadores, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron en Casa Rosada la baja temporaria de las retenciones al campo. En el marco de una conferencia de prensa sin preguntas, los funcionarios señalaron que la decisión abarcará a los principales cultivos como soja, porotos, aceite, harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. La medida regirá desde el lunes y continuará hasta el 30 de junio.
“Producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo que aplicó el ministro Caputo, el Gobierno bajará las retenciones al campo. Se va a reducir la alícuota a los principales cultivos y se van a eliminar las retenciones a las economías regionales. Es un trabajo que se viene haciendo especialmente desde el último trimestre de 2024",comunicó el vocero en el comienzo del anuncio.
Mediante un decreto que se publicará en los próximos días se establecerá una reducción de la alícuota de los principales cultivos. De esta manera, la soja (poroto) baja de 33% a a 26%; la soja (aceite y harina), del 31% al 24,5%; el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz pasan del 12% al 9,5%; y el girasol, del 7%, al 5,5%.
Al mismo tiempo, el Gobierno Nacional eliminó las retenciones (Derechos de Exportación) para las economías regionales y otros productos. La medida alcanzará a productos tales como azúcar; preparaciones alimenticias; algodón; cuero bovino; bebidas; ovinos (lana y cueros); tabaco; forestoindustria; arroz; maní; golosinas, chocolates y otros. Estos bienes representaron más de 1100 millones de dólares de exportaciones en el año 2024.
Según informó Caputo, la decisión llega tras alcanzar el superávit fiscal y debido a la situación que atraviesa por "la sequía y la baja del precio de los commodities". Sin embargo, el ministro aclaró porqué es temporal la medida: "No podemos hacerlo ahora de manera permanente porque no hay recursos. Pero sí queríamos darle la señal al campo, particularmente que es un sector que tanto apoya al país, que estamos encima de su situación. No nos es indiferente".
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.
Este jueves se había publicado en el Boletín Oficial el decreto que le quitaba el asueto a los empleados públicos para la jornada de mañana.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.