
Durante 10 días, habrá cortes y desvíos por obras en la ladera del cerro San Bernardo
Salta19/11/2025Los arreglos se ejecutarán en un muro de la zona del Portezuelo, a lo largo de 25 metros y están a cargo de Vialidad de la provincia.
Héctor Romero está en la mira de los investigadores por las contradicciones que detectaron en sus declaraciones, horarios que no concuerdan y testimonios que lo complican
Salta27/11/2024
La causa que investiga la desaparición de María Cash tiene un detenido. Se trata de Héctor Romero, el camionero que fue la última persona en ver con vida a la diseñadora, cuyo paradero se desconoce desde el 8 de julio de 2011, cuando fue vista deambulando por una ruta en Salta.
Romero, de 71 años, oriundo de General Güemes, es señalado como el principal sospechoso en la causa. Su detención fue ordenada por el Juzgado Federal de Garantías N°2 de Salta, a cargo de la jueza Mariela Giménez, y ejecutada por personal de Gendarmería Nacional.
El camionero fue localizado esta tarde en una vivienda familiar en el barrio Pereyra Rozas, en la ciudad de Salta. Según pudo saber Infobae, Romero mostró una “actitud vencida” al momento de la detención y, en un principio, creyó que la presencia de las fuerzas de seguridad respondía a una notificación judicial, dado que en las últimas semanas varios testigos del caso habían sido citados nuevamente.
Tras la lectura de la orden de captura, Romero permaneció en silencio y fue trasladado a la sede de la Delegación Salta de la Policía Federal Argentina, donde quedó incomunicado. El sospechoso será indagado mañana, miércoles.
El día de la desaparición, Romero “levantó” a la joven que hacía dedo al costado de la Ruta Nacional N°34, en la rotonda del cruce de Torzalito, General Güemes, a bordo de un camión Mercedes Benz blanco con acoplado y la inscripción “Catita”. Según su versión, la llevó hasta un sector conocido como la Difunta Correa, en el paraje Palomitas, y luego continuó hacia Joaquín V. González.
Sin embargo, los investigadores detectaron múltiples contradicciones en sus declaraciones, inconsistencias en los horarios y testimonios que lo complican.
Inicialmente, Romero no colaboró con la investigación y fue identificado gracias al testimonio de un testigo que vio a María subir al transporte. El chofer, luego, dio diferentes versiones sobre el lugar exacto en el que dejó a la diseñadora en las cinco veces que prestó declaración.
Por otra parte, los peritajes realizados por los investigadores señalaron que “es casi imposible realizar la maniobra descrita por el camionero en ese lugar”. Según determinaron, “no hay tiempo de frenado para un camión con la carga que llevaba”.
Otro aspecto que llamó la atención de los detectives fue la descripción que Romero hizo de María en sus testimoniales, “desde abajo hacia arriba”. Según declaró, no recordó cómo estaba vestida en la parte superior ni su rostro porque, según él, “estaba despeinada y el pelo suelto le tapaba la cara”. Sin embargo, otras personas implicadas y las cámaras de seguridad del peaje indican que María tenía el cabello recogido.

Los arreglos se ejecutarán en un muro de la zona del Portezuelo, a lo largo de 25 metros y están a cargo de Vialidad de la provincia.

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio.

Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 ordenó incautar bienes inmuebles y sumas de dinero cuyo valor actualizado asciende a $684.990.350.139,86, una cifra récord en causas por corrupción.

Los arreglos se ejecutarán en un muro de la zona del Portezuelo, a lo largo de 25 metros y están a cargo de Vialidad de la provincia.