
Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.
Fue con respecto a igual mes de 2023. También se registró una suba de 1,3% en relación con abril de este año.
País19/07/2024En mayo, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una suba de 2,3% en la comparación interanual y de 1,3% respecto de abril en la medición desestacionalizada, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, la economía mostró su primer dato positivo después de seis meses de estancamiento y caída.
En lo que va de 2024, acumula una baja de 2,9% y, si se cumplen los pronósticos, el año terminará con una caída del 3,5%, a pesar de que la recesión se iría atenuando en los próximos meses.
El campo cumplió un rol central en este repunte.
Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad registraron subas en mayo.
El dato podría estar indicando que la caída de la producción tocó su piso y empieza a recuperarse, según analistas.
Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en mayo, entre los que se destacan agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+103,3%) y electricidad, gas y agua (+11).
El sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+103,3%) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por explotación de minas y canteras (+7,6%).
Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan construcción (-22,1%) e industria manufacturera (-14,2%). Junto con comercio mayorista, minorista y reparaciones (-11,41%), le restan 4,6 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.
Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.
En la mesa política estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Por ahora no habrá salida de funcionarios
Con 63 votos a favor y sólo siete en contra, la oposición, nucleada en el interbloque peronista, UCR, PRO y provinciales, revirtió una decisión clave del Ejecutivo.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
La intervención fen barrio San Calixto. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 3.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).