
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
Así lo indicó el tesorero de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, Eduardo Mayer.
País17/07/2024El tesorero de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), Eduardo Mayer, aseguró a Cadena 3 que el comercio en Mar del Plata está atravesando una difícil situación. "El consumo cayó muchísimo", afirmó.
“El turismo disminuyó terriblemente y, por supuesto, los costos que han aumentado y las ventas que cayeron hacen un combo bastante complicado y generan pérdidas para los comercios”, señaló.
Ante esta situación, algunos comercios tuvieron que cerrar o despedir personal. Sin embargo, se está tratando de no despedir gente porque "un empleado es muy valioso".
"Lo que se está haciendo es tratar de achicar los horarios de trabajo nocturnos, los comercios están tratando de cerrar a las seis de la tarde para disminuir un poco el costo de luz.", indicó. A pesar de estas medidas, Mayer reconoció que lo que necesitan es reactivar el mercado.
Las vacaciones invernales trajeron un poco más de movimiento a la ciudad: durante el fin de semana hubo una afluencia del 40% en comparación con su capacidad normal y se espera que para este fin de semana suba al 55%.
A pesar del incremento en turismo durante las vacaciones invernales, hay un pedido por parte del sector comercial para extender este receso con un fin de semana extra largo en agosto. "Eso nos sirve muchísimo", aseguró Mayer.
Además, desde UCIP se está pidiendo la baja de impuestos y créditos más económicos para ayudar a dinamizar la situación. "Esto se supera con los empresarios poniendo dinero, vendiendo cosas y tratando de superar este mal momento", concluyó el tesorero.
Fuente: Cadena 3
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.
Este jueves se había publicado en el Boletín Oficial el decreto que le quitaba el asueto a los empleados públicos para la jornada de mañana.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.