
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
El intendente de Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, dialogó sobre la situación económica de la Municipalidad en el complejo contexto nacional de ajuste.
Salta27/06/2025En diálogo con Nuevo Diario, Ramos sostuvo que el municipio atraviesa un momento complicado, pero sin embargo afirmó que pudieron mantener un equilibrio.
“Medianamente estamos equilibrados”, afirmó al referirse al pago de aguinaldo y agregó: “Pedimos ayuda a provincia, pero tenemos que devolver”. Sobre la crítica situación de los productores de frutilla, uno de los sectores clave de la economía local, Ramos informó que el año pasado pudo acompañar al sector con créditos que luego fueron devueltos por los productores.
“Tienen un desfasaje muy grande: pagan $350 por cada planta en diciembre cuando comienzan la temporada, pero terminan pagando $450 cuando levantan la producción. Además, en algunos casos el costo del arriendo de las tierras es usurario, aunque la gente no quiere hablar de ese tema”. En materia de desarrollo económico, el intendente realizó un fuerte planteo de analizar el armado de un Parque Industrial en la zona, ante la cantidad de empresas que hoy ya están radicadas en los parques de Salta y de General Güemes.
“Al Parque Industrial no lo podemos hacer municipal, tiene que ser mixto con el acompañamiento del gobierno de la provincia”, afirmó. A ello, agregó que la actividad minera debería dejar mayores ganancias para las municipalidades, “pero ahora está quedando muy poco”.
Con respecto a la situación financiera de los otros municipios, manifestó que algunos cuentan con una buena coparticipación mientras que a otros “no les alcanza para nada“. Como uno de los casos críticos citó a Pichanal, que tiene una gran población originaria con muchas necesidades a resolver.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
El acto será el próximo martes a partir de las 7:30, en Lotería de Salta. Será transmitido en vivo por las redes del Gobierno.
El operativoe acerca mercadería a más de 230 merenderos que contienen más de 21 mil personas entre, niños, adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad en el norte salteño.
En la madrugada de este domingo, una camioneta perdió el control y se incrustó en un canal pluvial de la zona sur de la ciudad de Salta.
El operativoe acerca mercadería a más de 230 merenderos que contienen más de 21 mil personas entre, niños, adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad en el norte salteño.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.