
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector.
Salta15/04/2025En San Lorenzo, autoridades del Ejecutivo Provincial y de la intendencia inaugurarán un nuevo Polo Tecnológico para impulsar la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector.
Tendrá lugar a partir de las 9.30, en la sede ubicada camino a Las Costas.
Incluirá un espacio de la Universidad Provincial Upateco, con aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, sector administrativo, confitería, áreas comunes y estacionamiento.
La obra se enmarca en una política de Estado para incentivar la formación con herramientas actuales del aprendizaje como la economía del conocimiento.
El Polo Tecnológico se articulará entre el sector público y privado para garantizar que la oferta educativa esté alineada con las necesidades del mercado laboral.
Los objetivos son:
* Brindar más oportunidades a los salteños.
* Garantizar que los vecinos de San Lorenzo y zonas aledañas puedan estudiar en su lugar de origen.
* Apostar a carreras innovadoras.
* Capacitar a los salteños.
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. El trabajo de las Direcciones Generales de Investigaciones y Drogas Peligrosas fue en el marco de una causa por robo.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros