
El evento incluye promociones en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, tanto para destinos dentro del país como en el exterior. Qué provincias participan
Un estudio hecho en todo el país arrojó que 8 de cada 10 argentinos tienen al menos un animal de compañía en su hogar. E
Sociedad05/03/2025Los animales domésticos en la Argentina ya son una parte constitutiva del paisaje poblacional en todo el país, especialmente los perros y gatos. Impactan, transforman, modifican la vida social.
En algunas capitales provinciales, los animales tienen más presencia por metro cuadrado que los niños menores de 10 años, como lo demuestran las cifras del último Censo Nacional de población, hogares y viviendas 2022 (INDEC) para el caso de la Ciudad de Buenos Aires.
La consultora de opinión pública KANTAR división Insights realizó en 2024 un nuevo relevamiento con una muestra de 1000 casos, entre hombres y mujeres de 18 años y más, residentes en todo el país, de niveles socioeconómicos ABC1 (alto), C2C3 (medio), D1D2 (bajo) que arrojó, entre otras muchas conclusiones, que para el 75% de los encuestados su animal de compañía es como un hijo.
Se reafirmó también una cifra: 8 de cada 10 argentinos tienen al menos una mascota en su hogar. Este número se mantiene desde 2022 y es especialmente impulsado por quienes residen en Gran Buenos Aires (GBA) e Interior. En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires la tenencia de animales llega al 59%, según el relevamiento. Los perros siguen siendo los preferidos (78% de los encuestados dijeron tener al menos uno en su casa), seguidos por los gatos (51% de los encuestados).
Sin embargo, aunque los perros son el animal de compañía más elegido, se observa una tendencia a la baja (-6 puntos porcentuales entre 2017 y 2024). Al igual que en las encuestas anteriores, la tenencia de gatos es mayor entre mujeres: 57% de las mujeres poseen gatos vs. 44% de los hombres.
El evento incluye promociones en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, tanto para destinos dentro del país como en el exterior. Qué provincias participan
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en el marco de la Conferencia Argentina Cobre 2025 apuntó al trabajo entre el Ejecutivo Nacional y los gobiernos provinciales.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Con esto se busca consolidar un modelo de turismo sostenible, que combine crecimiento económico, inclusión social y preservación del patrimonio, posicionando a Jujuy como destino de referencia en la región durante los próximos diez años.
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.