
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es la obra más grande de la gestión Gustavo Sáenz tanto por su volumen de inversión, como por su extensión.
Salta20/01/2025Comienza a concretarse la autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial. Hoy el gobernador Gustavo Sáenz anunció la publicación del llamado a licitación y explicó que tendrá una extensión de 22 kilómetros, desde Cerrillos (RP 24) hasta El Carril (RP 33). Está previsto que la apertura de sobres se realice el 21 de febrero próximo.
“Es una obra emblemática, prometida por muchos gobiernos y nunca cumplida”, dijo el Gobernador. Evaluó que la nueva autopista no sólo resolverá el tema de la conectividad del Valle de Lerma con el área metropolitana, sino que además dará una respuesta definitiva a las históricas inundaciones de la RN68.
Añadió que aún con la difícil situación económica del país, la Provincia “buscó alternativas para cumplir con este sueño. Hoy publicamos el llamado a licitación y es la forma de demostrar que cuando nos comprometemos, cumplimos; trabajando con transparencia y dando prioridad a las obras que la gente necesita”.
“Nuestra respuesta será siempre con obras, con hechos”, afirmó Gustavo Sáenz al mencionar que a lo largo de su gestión se concretaron 2400 obras, algunas ya terminadas o por culminar, a lo largo y ancho de la provincia; “siempre con criterio federal”, aseguró.
“Somos servidores públicos y para trascender hay que dejar obras, porque las obras quedan y los hombres se van. La única forma de trascender es que la gente nos recuerde por haber cumplido con nuestra palabra”, señaló.
La autopista del Valle de Lerma más el canal colector pluvial que correrá en paralelo a la nueva vía, tendrá una inversión provincial de $163.500 millones. Es la más grande de la gestión Gustavo Sáenz tanto por su volumen de inversión como por su extensión.
La presentación del proyecto completo estuvo a cargo del ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas Sergio Camacho, quien explicó que la nueva autopista funcionará como alternativa a la RN 68, que actualmente presenta problemas de transitabilidad por el escaso ancho de la calzada, banquinas estrechas, alto índice de siniestralidad y problemas de inundaciones. Esto, especialmente en las zonas urbanas de Cerrillos, La Merced y El Carril, con una circulación promedio de 14.400 vehículos por día.
La obra está diseñada con una proyección a 50 años, para la circulación de 40.000 vehículos diarios.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Hoy jueves 16 se realizará un operativo de identificación en calle Bartolomé Mitre 550.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, lleva adelante la investigación por el fallecimiento de un interno alojado en la Unidad Carcelaria N.º 1 de Villa Las Rosas
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional.
Con la posible vuelta de Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene su segunda prueba pensando en el Mundial 2026.
La fachada del edificio histórico se teñirá de rosa el sábado 18 a las 19 hs. Y el domingo 19 se realizará una caminata que partirá a las 9:30 desde Santiago del Estero y Almirante Brown, hacia la plaza 9 de Julio.