
Secuestraron caballos sueltos en el Valle de Lerma: Podían producir accidentes de trásito
Salta21/10/2025Fue durante controles implantados en Campo Quijano y Rosario de Lerma, en las rutas provinciales 36 y 23. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Un equipo integrado por profesionales de distintas áreas recorrió la zona norte del embalse, en lancha y a pie.
Salta16/01/2025Continúan realizándose inspecciones periódicas con el objetivo de encontrar indicios de la presencia de yacaré overo o yacaré ñato (Caiman latirostris), en el dique Cabra Corral y sitios aledaños. La nueva recorrida fue organizada por el Programa Biodiversidad, y la comisión estuvo integrada por miembros de la Estación de Fauna Autóctona, Policía Lacustre, CONICET y médicos veterinarios.
La inspección se llevó a cabo en lancha. Partió desde las instalaciones de la Policía Lacustre en el dique, e inspeccionó en la embarcación la zona norte del mismo y descendió en diversas bahías en busca de algunos indicios que podrían indicar que el animal pudo haber estado allí.
En ese sentido, Mariana Chanampa, jefa del Programa Biodiversidad, expresó que “durante la recorrida por la franja norte del dique, que es zona vedada, donde se reportaron los avistamientos no observamos indicios de la presencia de yacarés”. Además, explicó que “en la búsqueda trataron de encontrar huellas, heces y restos de alimentos que pudo haber ingerido”.
La funcionaria pidió a quienes visiten el embalse que “pesquen en las zonas permitidas, teniendo en cuenta que el animal fue visto al norte del espejo de agua” Agregó que si alguien ve un yacaré, debe comunicarse inmediatamente al 911 o al 106, y recordó que más allá de no ser un animal peligroso es necesario tomar todas las precauciones necesarias.
Fue durante controles implantados en Campo Quijano y Rosario de Lerma, en las rutas provinciales 36 y 23. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Los procedimientos se hicieron en distintas dependencias carcelarias. En la última semana detectaron celulares, objetos punzocortantes, droga entre otros objetos prohibidos por seguridad penitenciaria.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados.
Los procedimientos se hicieron en distintas dependencias carcelarias. En la última semana detectaron celulares, objetos punzocortantes, droga entre otros objetos prohibidos por seguridad penitenciaria.
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%.