
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
La cantante de música tropical Delia Crucet, conocida artísticamente como Lía Crucet, falleció este jueves a sus 72 años tras batallar con un cáncer broncopulmonar.
Los hijos de la cantante, Karina y Ezequiel, confirmaron el fallecimiento.
A fines de 2021 había sido trasladada a un geriátrico en Mar del Plata y en marzo de 2022 debió ser intervenida a raíz de una cirugía anterior.
Si bien su familia contó que Lía estaba bien psicológicamente, el 2021 fue un año muy difícil para ella a nivel físico, ya que sufrió un accidente doméstico en el cual se quebró la cadera, tuvo una neumonía y bajó más de 50 kilos, entre otras cosas.
Crucet fue una vedette y cantante argentina conocida por su papel destacado en la música tropical y el cuarteto.
Nació el 8 de agosto de 1952 en Gerli, Buenos Aires. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono de la movida tropical, con canciones memorables como "La Güera Salomé" y "Qué Bello”.
Sus inicios en los medios fueron en teatros de revista y televisión, pero recién en los años 80 decidió dedicarse a la música.
Hizo su debut con el disco "Yo no soy abusadora", pero fue su segundo álbum "La Movidita", que la consagró en la música tropical.
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Se realizó la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.