
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
La cantante de música tropical Delia Crucet, conocida artísticamente como Lía Crucet, falleció este jueves a sus 72 años tras batallar con un cáncer broncopulmonar.
Los hijos de la cantante, Karina y Ezequiel, confirmaron el fallecimiento.
A fines de 2021 había sido trasladada a un geriátrico en Mar del Plata y en marzo de 2022 debió ser intervenida a raíz de una cirugía anterior.
Si bien su familia contó que Lía estaba bien psicológicamente, el 2021 fue un año muy difícil para ella a nivel físico, ya que sufrió un accidente doméstico en el cual se quebró la cadera, tuvo una neumonía y bajó más de 50 kilos, entre otras cosas.
Crucet fue una vedette y cantante argentina conocida por su papel destacado en la música tropical y el cuarteto.
Nació el 8 de agosto de 1952 en Gerli, Buenos Aires. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono de la movida tropical, con canciones memorables como "La Güera Salomé" y "Qué Bello”.
Sus inicios en los medios fueron en teatros de revista y televisión, pero recién en los años 80 decidió dedicarse a la música.
Hizo su debut con el disco "Yo no soy abusadora", pero fue su segundo álbum "La Movidita", que la consagró en la música tropical.
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
Uno de los delitos más comunes es el del robo de autos. Con el avance de la tecnologías las formas de actuar de los delicuentes son más sofisticadas, pero hay formas de prevenirlas
Se estimó un radio de seguridad de entre 200 y 300 metros desde la boca del pozo, que serán corroborados con las mediciones de gases.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.