
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
El evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno de Salta. Participarán alrededor de 80 asistentes de 12 países.
Salta25/11/2024Con el apoyo del Gobierno de la Provincia se realizará en Salta el Taller de Entomología y Patología de la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar. La apertura tendrá lugar el lunes 25 de noviembre, a las 8.30, en Fundación COPAIPA (Zuviría 291) y contará con la presencia de autoridades provinciales.
Este evento, en donde se discutirán cuestiones como la sostenibilidad de los sistemas de cultivo de caña de azúcar en el contexto de la agricultura regenerativa, ha sido declarado de Interés Provincial.
Es organizado por la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (ISSCT, por sus siglas en inglés) y por la Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar (SATCA) y obtuvo las declaraciones de interés de la Provincia de Salta y Jujuy,
Participaran alrededor de 80 asistentes de 19 países: Brasil, EE.UU., Francia/Isla de la Reunión, Sudáfrica, Australia, Costa de Marfil, Papúa Nueva Guinea, Colombia, Zimbabwe y, por supuesto, Argentina. Tendrá aproximadamente 40 presentaciones orales y 25 en póster. Estas presentaciones serán precedidas por una sesión plenaria a cargo del orador destacado, Diego Ferraro sobre “Sostenibilidad de los sistemas de cultivo de caña de azúcar en el contexto de la agricultura regenerativa”.
El cronograma establece que los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de noviembre las actividades se realizarán en la ciudad de Salta, y los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre se hará el Tour de Campo en Ingenio Río Grande, Ingenio Ledesma y Estación Experimental INTA Yuto ubicados en la provincia de Jujuy; y en el Ingenio Seaboard y Chacra Experimental Agrícola Santa Rosa situados en la provincia de Salta.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
El trabajo se encuentra a cargo del Distrito de Prevención 4 de Tartagal y de áreas investigativas para ubicar a Oscar Fernando Basualdo de 20 años. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.